La ética de
Aristóteles es el primer análisis de lo que se puede denominar de una manera
general la estructura del comportamiento humano.
La exposición
fundamental de la moral de Aristóteles es su obra Ética a Nicómaco, escrita por el filósofo en el siglo IV a.C y
dedicada a su hijo Nicómaco.
Esta obra se
considera una de las obras fundamentales en que posteriormente se basó la ética
occidental.
Está compuesto
por diez libros en los que plantea cómo debe ser el ser humano para alcanzar la
felicidad, que es el bien supremo de la vida humana, el fin último de las cosas
y por tanto, de las acciones humanas. La felicidad es el resultado del correcto
desempeño de lo que es propio, es decir la virtud (areté), que en los hombres
coincide con la razón y la inteligencia. Pero la idea de vivir conforme a la
razón puede entenderse de dos maneras: vivir guiado por la razón o vivir
dedicado a ella, por lo que existen también dos tipos de virtudes: las virtudes
éticas y las virtudes dianoéticas, que explica Aristóteles en esta obra.
Dentro de estos
diez libros, los temas fundamentales tratados son:
El concepto de
felicidad, la diferencia entre virtudes morales y virtudes dianoéticas, la
definición de virtud y las tres virtudes fundamentales: voluntariedad,
fortaleza y templanza. También analiza virtudes como la generosidad y el humor y
la virtud de justicia, así como el concepto de entendimiento. Estudia el
problema entre continencia e incontinencia y finalmente habla de la amistad y
el placer.
El planteamiento
de la ética de Aristóteles es fundamentalmente distinto al de Platón ya que
para Aristóteles no es preciso pasar por toda la escala de conocimientos para
alcanzar el Bien, como en Platón, sino que se trata de analizar una serie de hechos
que realizados en su perfección llevan al hombre hacia la felicidad, que es
algo relativo ya que depende de las distintas formas de vida.
Correcta entrada, Marina (pero solo "correcta", espero más de ti). La próxima entrada esperemos que sea más personal y creativa. Recuerda que esto no es una wiki, ni una enciclopedia, es un blog.
ResponderEliminarSaludos